Qué ver en Palas de Rei en un día

Qué ver en Palas de Rei durante el Camino de Santiago

Nuestro paso por la localidad de Palas de Rei, en Lugo, vino dado con motivo de la realización del Camino de Santiago Francés, partiendo desde Sarria.

Llegamos a Palas de Rei en nuestra segunda etapa desde PortomarĂ­n, con un agotamiento de piernas considerable pero con la mente mĂĄs hecha al Camino.

Palas de Rei nos pareció un pueblo muy acogedor, pequeño pero lleno de vida peregrina. Parte de culpa la tiene que, concretamente la tarde que estuvimos, había una orquesta animando el ambiente al lado del Concello de Palas de Rei, que es el edificio de la foto de portada.

El camino hacia Palas de Rei

Como entrada de lo que fue el trecho hacia Palas de Rei, compartimos aquĂ­ un vĂ­deo resumen de lo que fue el camino, los senderos por los que pasamos y mucho mĂĄs:

Como iba a ser una etapa larga, el dĂ­a que fuimos a Palas de Rei madrugamos y salimos sin desayunar, con idea de hacerlo durante el trayecto y tener una excusa para hacer una parada.

DĂłnde desayunar entre PortomarĂ­n y Palas de Rei

Paramos a desayunar en un lugar llamado la HosterĂ­a de GĂłnzar, donde ponen unos buenos desayunos a buen precio. Es un lugar amplio, con mucho sitio y preparado para recibir constantemente a los peregrinos.

HosterĂ­a de GĂłnzar en Palas de Rei

DĂłnde almorzar entre PortomarĂ­n y Palas de Rei

Continuamos la etapa y unas horas despuĂ©s hicimos una nueva parada para almorzar en Casa Mari Luz. En este establecimiento ponen unas hamburguesas de ternera y vaca gallega buenĂ­simas, y como se ve en la foto, una buena tapa de tortilla. Los precios estĂĄn bastante bien, para hacer una idea, la hamburguesa de mayor precio cuesta 7€.

Hamburguesas en Casa Mari Luz en Palas de Rei

DĂłnde dormir en Palas de Rei

Tras muchos kilómetros de caminata llegamos por fin a nuestro alojamiento en Palas de Rei. Elegimos una casa rural llamada Casa Carla y nos salió la noche por 118€ para tres personas.

Alojamiento en Palas de Rei

Este alojamiento tenĂ­a de todo. Era una casa de dos plantas con tres habitaciones, dos baños, un amplio salĂłn, lavadora y secadora, un patio para tender la ropa, una cocina totalmente equipada… no faltaba un detalle. Todo sĂșper limpio, muy nuevo y bien preparado.

DĂłnde dormir en Palas de Rei: Casa Carla

Descuentos en Booking

Qué ver en Palas de Rei

Tras situarnos, colocar las cosas, lavar ropa y tenderla, ducharnos y descansar un poco, salimos a dar un paseo aprovechando que se habĂ­a quedado una tarde muy soleada.

El objetivo del paseo era conocer Palas de Rei y hacer unas compras, ya que esa noche cenaríamos en la casa. También el camino estaba haciendo mella en los pies, así que haríamos una parada en una farmacia de Palas de Rei.

Seguro para viajar con COVID19

Iglesia de San Tirso

Lo primero que fuimos a visitar fue la iglesia de San Tirso, que se sitĂșa justo detrĂĄs de Casa Carla. Esta iglesia romĂĄnica data del siglo XII, aunque de ese periodo solo conserva su portada.

Iglesia de San Tirso en Palas de Rei

Este templo estå situada en un alto, rodeado de albergues para peregrinos, siendo el centro de un pequeño mirador. Allí, entran y salen los visitantes constantemente. Ademås, hay una zona donde te puedes sentar un rato a pasar el tiempo.

Iglesia de San Tirso en Palas de Rei

Concello de Palas de Rei

A un par de minutos andando se encuentra la Plaza del Concello, que ese dĂ­a estaba llena de gente con motivo de la orquesta. Junto al edificio del Concello de Palas de Rei vimos un cruceiro muy llamativo y justo a sus pies el indicativo de que por allĂ­ pasa el Camino de Santiago.

Cruceiro en Palas de Rei

Aprovechando la buena tarde que hacĂ­a nos tomamos una cervecita en un bar de la zona, rodeada por albergues, con peregrinos que como nosotros no dejaron pasar la oportunidad de tomarse algo al sol.

Como guinda, antes de hacer las compras y volver a casa nos pasamos por la PastelerĂ­a Dulce MarĂ­a, en la que compramos unas cositas para tomar como postre tras la cena. Muy buen plan.

Siguiente parada: Melide

Ya habĂ­amos completado dos etapas del Camino de Santiago. Al dĂ­a siguiente nos enfrentarĂ­amos a la tercera que nos llevarĂ­a hasta Melide, pero esta etapa ya era mĂĄs suave que las dos anteriores, el cuerpo lo iba a agradecer.

Deja un comentario

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *